miércoles, 27 de agosto de 2025

Chaparral 2A 12H Sebring 1965


 Éste ha sido un proyecto express, muy express, en el que en un par de días he dejado el coche solucionado (probablemente si le hubiera dedicado más tiempo y paciencia habría quedado mejor, peeero lo de Ñapas me viene de largo).

Hace un tiempo compré en Ebay una carrocería de Chaparral 2A de Strombecker 1/24, que venía en su bolsita original sin abrir, con todo el pegamento que se usó para montarlo en fábrica amarilleando y esas cosicas. He estado buscando un chasis Strombecker, pero no teniendo ninguno a mano, y quedándome libre uno de Aurora K&B, que para mí son de lo mejor de su época, y viendo que puedo montarlo sin tener que quitar los soportes del original, me he animado.

Carrocería de Chaparral, con los soportes de tornillos originales y los metálicos para montar el K&B
Continuando con el chasis, el eje trasero es el suyo original, el delantero proviene también de un Chaparral, pero de Cox, con sus ruedas de giro independiente y todo.
chasis de k&b montado
Para la decoración, y viendo que Strombecker reprodujo esa versión (los Chaparral estaban en constante evolución y cambiaban de aspecto casi en cada carrera), he intentado emular el que ganó las pasadísimas por agua 12 horas de Sebring de 1965, con Jim Hall y Hap Sharp al volante. Hace poco, el youtuber "EVO MASTER" (canal recomendadísimo, por cierto) hizo un vídeo contando la historia de esta mítica carrera con pelos y señales, con una tormentaca de más de 100L/m2 y los coches haciendo aquaplaning a lo bestia.

Como no tenía las calcas, pues me las hice yo con la impresora, y las coloqué después de imprimar con blanco y dar un tono de marrón demasiado claro a la parte baja de la carrocería. Escapes, parabrisas y demás aditamentos son los originales, excepto la cabeza del piloto, que era muy pequeña y le daba un aspecto muy Bitelchusiano. Por el cajón había una de Cox, que es casi el doble de gorda y le queda muy bien.
Aunque la carrocería venía con unos tapacubos, he preferido hacer unos en 3D para el eje trasero, son algo más realistas que los Strombecker.


A pesar de ser un trabajillo rápido, creo que el resultado no está mal del todo, y además es un coche muy divertido en pista, espero poder estrenarlo en alguna de esas carreras vintage...
Para terminar, unas fotos comparando las versiones a las dos escalas del Chaparral. Un saludín.


Chaparral 2A 1965 - Strombecker 1/24 & 1/32

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario